Talleres para familias

Los talleres para familias pretenden acercar de un modo lúdico y creativo la colección del Museo a familias con niñas y niños de entre seis y doce años de edad.

Para más información: T. 943 00 88 40 / info@cristobalbalenciagamuseoa.com

Talleres para familias

INTERIORES

En este taller se propone la creación de una colección de pequeñas maquetas de papel similares a las características siluetas de Cristobal Balenciaga. Modelos fisico-esquemáticos realizados mediante la técnica del origami representativos de su producción y los cuales esconden patrones geométricos simples, plegados audaces e interiores sorprendentes. 

Más información

Talleres para familias

ECO-PRINTING

Esta iniciativa introducirá a las familias participantes a la técnica del eco-print, un método de estampación botánica que permite realizar diseños textiles de inspiración natural. Crearán su propio estampado plasmando sobre el tejido el color, la silueta, y la textura de materias vegetales como las hojas, las flores, las cortezas o los tallos tan abundantes en otoño. ¡Crea tu pieza irrepetible, de resultado impredecible!

Más información

Talleres para familias

EN MOVIMIENTO

Esta actividad propone una aproximación a las estáticas obras expuestas en el museo a través de la danza y la expresión corporal. Dos bailarines acompañarán a las familias participantes en un viaje danzado único para habitar el museo en movimiento.

Más información

Talleres para familias

BOINAS DE FIELTRO

Este taller propone acercar a las familias participantes a los métodos de tratamiento del fieltro, material de gran maleabilidad para producir tocados de infinidad de formas y volúmenes. A través de un ejercicio participativo común las familias trabajarán para crear una boina. Txapela buruan eta ibili… museoan!

Más información

Talleres para familias

LUTHERIA, RECICLAJE Y CREACIÓN MUSICAL

Con motivo del día de Santa Cecilia, Patrona de la Música y los músicos, este taller propone la creación de instrumentos musicales con material reciclado y/o de uso cotidiano. Basándose en instrumentos originales, y sus diversas familias -tales como los aerófonos, membranófonos, idiófonos o cordófonos-, se profundizará en sus cualidades y principios acústicos a la vez que se trabajará la imaginación, la experimentación y la conciencia ambiental.

Más información