
Cómo llegar
El Museo se encuentra en una colina que domina la villa de Getaria, Gipuzkoa, y fácilmente accesible desde varios puntos del territorio.
LOCALIZACIÓN
Aldamar Parkea, 6
20808 Getaria-Gipuzkoa
COORDENADAS GPS
Latitud 3º 44’ 53,4’’ (N)
Longitud 56º 54’ 32,42’’ (O)
DISTANCIAS
Biarritz 71 km
Bilbao 81 km
Donostia-San Sebastián 25 km
Iruña-Pamplona 97 km
TRANSPORTE PÚBLICO
EN AUTOBÚS
Desde Donostia-San Sebastián
Lurraldebus – Línea UK 10
Más información:
902 54 32 10
Desde Bilbao
PESA – Línea Bilbao-Zarautz
Más información:
900 12 14 00
EN TREN
Estación Zarautz
902 54 32 10
EN AVIÓN
Aeropuerto de San Sebastián-Hondarribia
A 43 km de Getaria
http://www.aena.es/csee/Satellite/Aeropuerto-San-Sebastian/es/Inicio.html
Aeropuerto internacional de Biarritz
A 75 km de Getaria
http://es.biarritz.aeroport.fr/
Aeropuerto internacional de Bilbao-Loiu
A 79 km de Getaria
http://www.aena.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Bilbao/es/Inicio.html
EN VEHÍCULO PARTICULAR
Origen Bilbao (A8 y N-634)
Origen Donostia-San Sebastián (A8 y N-634)
Origen Biarritz (A8 y N-634)
Desde la autopista, tomar la salida a la carretera N-634. A la altura de la glorieta ubicada frente a la Plaza Gudarien Enparantza se encuentran las primeras señalizaciones del Museo. Esta señalización dirigirá al visitante por la Calle Sahatsaga paralela al Museo.
El Museo no dispone de aparcamiento para visitantes. Sin embargo, es posible aparcar en las plazas municipales de aparcamiento del entorno o en el aparcamiento del puerto (este último con pago mediante parquímetro durante los meses de verano).
El las inmediaciones del Museo existe un número limitado de aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida que dispongan de tarjeta acreditativa. Previa notificación al Museo para gestionar entrada y salida.

El entorno
Se localiza a tan solo 29 kilómetros de la capital del territorio, Donostia-San Sebastián, en la comarca guipuzcoana de Urola Kosta, que comprende las localidades de Orio, Zarautz, Aia y Zumaia. Este enclave está formado por espectaculares laderas erosionadas que constituyen el fenómeno geológico denominado flysch.
Getaria ha sido, tradicionalmente, un pueblo de pescadores, de marinos y de grandes navegantes como Juan Sebastián Elcano, primer hombre que dio la vuelta al mundo. El patrimonio histórico de la localidad es importante. Y también resulta altamente atractivo el entorno natural, conformado por barrios rurales que constituyen un idílico balcón sobre el cantábrico.
Descubre el legado de Cristóbal Balenciaga en su pueblo natal. El museo dedicado al maestro de la alta costura muestra sus mejores creaciones en la villa de Getaria, famosa por su paisaje y su gastronomía.
PÁGINA WEB DE LA OFICINA DE TURISMO DE GETARIA