

Oficios textiles
La actividad pretende visibilizar las profesiones del sector de la moda y promover el respeto al trabajo artesanal detrás del producto final. El alumnado identificará los oficios implicados en la producción y decoración de las prendas, conocerá las diferencias entre la manufactura de las prendas a medida y la fabricación mecanizada, y, a su vez, descubrirá el funcionamiento de los talleres y salones de una Casa de Alta Costura. La visita se complementará con una práctica en la que el alumnado participante pasará a trabajar una prenda, o tocado, experimentando con colores, formas y texturas.
1º y 2º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Visita a la exposición y taller
120'

Colores y tintes naturales
El alumnado reconocerá cuáles son los colores primarios y cómo se obtienen los colores complementarios. ¿De qué manera se aplica el color a los tejidos? ¿Qué materiales se utilizan para ello? ¿Cuál es el coste medioambiental del teñido de tejidos? ¿Cuáles son las alterativas de menor impacto? Se propondrá reconocer y clasificar plantas y otros recursos naturales para la tinción, realizar prácticas de teñido y elaborar, así, un muestrario cromático textil.
3º Y 4º CURSO DE EDUCACION PRIMARIA
Visita a la exposición y taller
120'

¡Sigue el hilo!
¿De dónde sale el hilo? ¿Cómo se crea un tejido? La fibra es la materia prima para la elaboración de un tejido, y éste, a su vez, para la producción de una prenda. De un sinfín de procedencias –naturales, artificiales, sintéticos, tecnológicos, etc.– y características, en la actualidad se investiga en soluciones potenciales biodegradables y de procedencia natural para una industria de la moda más sostenible. El alumnado en esta actividad descubrirá el origen de las fibras textiles naturales y el proceso constructivo de los tejidos, y mediante el uso de un telar, tejerán un tejido básico.
5º Y 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA
Visita a la exposición y taller
120'

Siluetas (u)tópicas
En la iniciativa se profundizará en el significado de la silueta para reconocer las transformaciones que el cuerpo sufre a través de las prendas que lo cubren. Descubrir las acciones que la indumentaria ejerce sobre las formas corporales, deducir sus significaciones, y reflexionar sobre los estereotipos físicos, son algunas de las experiencias que incorporará la actividad. El itinerario se completará con un taller en el que el alumnado creará nuevas siluetas a partir de un original método creado por la corriente experimental surrealista y basado en el viejo pasatiempos Consecuencias.
5º y 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA
Visita a la exposición y taller.
120'

En movimiento
Esta actividad propone una aproximación a las estáticas obras expuestas en el museo a través de la danza y la expresión corporal. Dos bailarines acompañarán al alumnado participante en un viaje danzado único para habitar el museo en movimiento.
Actividad impartida en colaboración con DAB
Consultar condiciones
5º y 6º EDUCACIÓN PRIMARIA
Visita a la exposición y taller
120'